lunes, 14 de diciembre de 2015
Página web.
Buenas , aquí os dejo el enlace de mi página web , que por una serie de imprevistos no la pude entregar antes. http://sanchezcaloesther4.wix.com/fotografiarte1
domingo, 13 de diciembre de 2015
Artists Upstairs.
Hice un logotipo de dos personas porque es el segundo evento que se hace de este tipo, también la flecha esta representada como si fuera un pincel porque es una forma de "representar" a la gente que esta dirigida el evento.
lunes, 7 de diciembre de 2015
Arte urbano.
Yo y dos compañeros más de clase (Esteban Peña y Sara Perez) hemos colaborado en un trabajo extra escolar con el centro social.
Quisimos representar ( en una zona de tres ventanas ) una mujer que sus costillas formaban una jaula ( en la ventana central ) de la que salían de ella pájaros dirigidos a la ventana de la izquierda , mientras que en la ventana derecha aparecían unos cuervos. Esto representaba la libertan y los cuervos , el lado más oscuro. En el fondo hay un degradado de colores , (de derecha a izquierda ) de negro a rojo , naranja , amarillo , azul...etc , que era un elemento simbólico , ya que los pájaros iban a los colores que representaban el día.
El pasado Sábado , (por la mañana) , hemos ido a pegar los carteles de nuestra proposición en una de las fachadas de las casas , y este , es el resultado final:
Bueno , todo empezó con una charla en una sala del centro social.
En la imagen de abajo estamos recogiendo nuestros carteles.
A la espera de que trajeran el material de trabajo.
Y después de todo , empezamos a pegar los carteles
Bien empleados.
Esta tipografía esta bien empleada. Es clara sencilla y legible. También va a corde con el tema de la empresa , el nombre es más grande y abajo se lee de que se trata , por lo tanto no tiene ningún fallo.
Aquí usan dos tipografías , pero de todas formas me parece que esta bien empleado , ya que en un extremo se encuentra el logotipo de la empresa , y con una letra más legible (Panadería) de que se trata. Es clara y sencilla , por lo tanto esta bien empleada.
No le veo ningún fallo. La tipografía clara y sencilla esta bien empleada.
La tipografía esta bien empleada , pues , aunque la empresa de llame "movilgalicia" para hacer una separación entre las dos palabra , han decidido cambiar el color , creo de esta forma interactuan mejor de cara al publico con orden.
La tipografía esta bien empleada , pues , el haber usado ese tipo le da un aire moderno y al ser una peluquería la temática concuerda , pues , se acerca a los jóvenes a través de las letras,
Carteles (mal empleados).
Nua. Aunque parezca que esta bien empleado el uso de dos tipografías en este caso no me parece adecuada , pues , aunque una de las dos marcas podría ser el logotipo no queda claro cual de los dos es , ni que uso tiene cada uno de ellos , esta confusión me lleva a la conclusión de que esta mal empleado.
Sinceramente , no me queda claro si el cartel esta realmente desgastado o si esta hecho a propósito. Esas lineas crean confusión a la hora de la lectura ( sobretodo de las de la derecha) y el contraste de los colores no ayuda , para mi , estaria mal organizado y mal empleado.
Vamos a hablar del cartel de arriba.
Lo primero que e hecho al mirar hacia arriba a sido leer "Pmegal" , cuando lanzamos la vista hacia uno de estos mensajes se supone que deberían ser claros y legibles , nada que ver con la tipografía empleada aquí , y mucho menos con la confusión de la "O" que no entiendo si tiene que ver con esa tipografía o lo han hecho para que quede mejor estéticamente , de todas formas no le veo que sea un buen uso. Como bine diciendo antes , para mi estaria mal empleado.
¿Señalización o publicidad? Cuando leemos algo, nuestra vista debería hacer un recorrido fluido y agradable , nada que ver con lo que vemos aquí. Para empezar el haber querido abarcar tanto en un espacio tan pequeño me parece estresante e inútil , pues me parece prescindible el tener que marcar cada uno de los usos de la tienda, y para seguir , la flecha (entre tan poco espacio) , se que quiere señalizar el lugar pero no me parece apropiado el haberlo utilizado en esta situación. Para mi esta mal empleado.
Aquí , pasa algo parecido al anterior ejemplo. No creo que lo mejor sea , en un espacio tan pequeño meter tanta información , si en el caso de eso hubieran puesto en grande el logotipo de la tienda , que ya de por si nos trasmite toda la información , hubiera sido más simple , más ordenado y por lo tanto más agradable visualmente. Por lo tato mal empleado.
Sinceramente , no me queda claro si el cartel esta realmente desgastado o si esta hecho a propósito. Esas lineas crean confusión a la hora de la lectura ( sobretodo de las de la derecha) y el contraste de los colores no ayuda , para mi , estaria mal organizado y mal empleado.
Vamos a hablar del cartel de arriba.
Lo primero que e hecho al mirar hacia arriba a sido leer "Pmegal" , cuando lanzamos la vista hacia uno de estos mensajes se supone que deberían ser claros y legibles , nada que ver con la tipografía empleada aquí , y mucho menos con la confusión de la "O" que no entiendo si tiene que ver con esa tipografía o lo han hecho para que quede mejor estéticamente , de todas formas no le veo que sea un buen uso. Como bine diciendo antes , para mi estaria mal empleado.
¿Señalización o publicidad? Cuando leemos algo, nuestra vista debería hacer un recorrido fluido y agradable , nada que ver con lo que vemos aquí. Para empezar el haber querido abarcar tanto en un espacio tan pequeño me parece estresante e inútil , pues me parece prescindible el tener que marcar cada uno de los usos de la tienda, y para seguir , la flecha (entre tan poco espacio) , se que quiere señalizar el lugar pero no me parece apropiado el haberlo utilizado en esta situación. Para mi esta mal empleado.
Aquí , pasa algo parecido al anterior ejemplo. No creo que lo mejor sea , en un espacio tan pequeño meter tanta información , si en el caso de eso hubieran puesto en grande el logotipo de la tienda , que ya de por si nos trasmite toda la información , hubiera sido más simple , más ordenado y por lo tanto más agradable visualmente. Por lo tato mal empleado.
Nubes de etiquetas.
Que sea Will Smith no tiene significado , simplemente es una figura que escogí porque carece de elementos difíciles de representar en este programa. Bueno , mi motivo para hacer esto es que me parece una buena idea para la portada de un disco , si tuviera que tener un porque , seria ese , utilizaría el diseño para algún disco con las palabras que tuvieran relación con eso.
También decir que las letras solo están en vertical y horizontal porque para mi representa orden y simpleza , al igual que el blanco y negro.
domingo, 6 de diciembre de 2015
Cartel tipográfico.
Es un cartel tipográfico como se puede observar, alternando colores en los distintos apartador para destacar cada uno de ellos , todos hechos con letra Arial en negrita. También le puse unas lineas blancas , simplemente de decoración , en vertical y horizontal al igual que las letras.
Cada apartado corresponde a un color , para que te sea más fácil fijarte y captar el mensaje. Los colores estas hechos todos con un propósito , utilice el amarillo para los grupos porque es el tema principal y el amarillo es un color que llama la atención. Después el rojo para la información porque también te fijas en el pero de una manera secundaria. El lugar y el día en un rosa oscuro y el verde , que es en el que menos te fijas lo menos importante. El blanco para , "en" y "de" porque es un color neutral que no representa nada al igual que las lineas de decoración.
domingo, 1 de noviembre de 2015
Portada.
Mismo modelo de portada con pequeñas diferencias
Se trata e una revista semanal de fotografía , en la que incluye las mejores fotos de los participantes , gente profesional.
La foto esta sacada en unas cascadas y editada en el gimp para darle más color.
Aquí encontraremos varias opciones para la portada , pero personalmente escogería la primera de ellas. Es una revista para todo tipo de personas que se relacione con la fotografía , pues ,los aficionados tendrán información para mejorar, mientras que los profesionales podrán colaborar de una forma didáctica con ella.
La foto la saque en un viaje que hice poco antes de tener que hacer el trabajo y me parecía bien utilizarla , como digo arriba , la foto esta editada en gimp , la saturacion , luces y alguna que otra cosilla para mejorar.
Elegí la tipografía que había utilizado para el logotipo , porque es sencilla y legible y me parece que conecta bien con el publico que busco.
Como puedes ver , el color representativo de la revista es el negro y el color que forma la "A" que es como un color vino tinto o algo parecido.
En la parte de abajo al contrario utilice el blanco , porque los dos colores de arriba eran demasiado oscuros como para utilizarlos y tampoco quería que fuese multicolor , así que el blanco me parecía el más adecuado.
jueves, 29 de octubre de 2015
Logotipo de revista.
La revista se va a titular fotografiarte que mezcla el concepto fotografía más arte y puede estar dedicada para cualquier tipo de personas , pero se centra en los aficionados a la fotografía.
No era necesario hacer un logotipo , pero ya que es una revista y somos diseñadores pues no debería ser menos.
Las portadas las encontraremos posteriormente.
No era necesario hacer un logotipo , pero ya que es una revista y somos diseñadores pues no debería ser menos.
Las portadas las encontraremos posteriormente.
lunes, 19 de octubre de 2015
Homer Simpson, trabajo definitivo.
Esta es la imagen sacada de Internet , mientras que la de abajo es la replica hecha en el Inkscape mediante capas y es el trabajo definitivo.
Bueno , lo primero que hice fue elegir un personaje , Homer y después al haber hecho varias pruebas con el Inkscape con Tom y Jerry ya sabia utilizarlo mejor , así que este es el resultado.
Empece poniéndole ya un grosor de linea más adecuado y utilizando las capas, fui formando el dibujo. No fue tarea fácil , pues cada capa tenia que corresponder exactamente con el apartado de Homer que le correspondiera, en varias ocasiones el brazo me quedaba por debajo de la ropa y cosas estañas , pero bueno al final esta entero. Hice las sombras de la misma manera que el resto del cuerpo pero le quite las lineas de contorno , se las puse transparentes y después le hice un degradado para que no quedara una mancha tupida.
Y este es el resultado final.
Bueno , lo primero que hice fue elegir un personaje , Homer y después al haber hecho varias pruebas con el Inkscape con Tom y Jerry ya sabia utilizarlo mejor , así que este es el resultado.
Empece poniéndole ya un grosor de linea más adecuado y utilizando las capas, fui formando el dibujo. No fue tarea fácil , pues cada capa tenia que corresponder exactamente con el apartado de Homer que le correspondiera, en varias ocasiones el brazo me quedaba por debajo de la ropa y cosas estañas , pero bueno al final esta entero. Hice las sombras de la misma manera que el resto del cuerpo pero le quite las lineas de contorno , se las puse transparentes y después le hice un degradado para que no quedara una mancha tupida.
Y este es el resultado final.
viernes, 16 de octubre de 2015
Tom and jerry. (prueba)
Esta es la imagen sacada de Internet.
Después volví a Inkscape para hacerlo más grande , pero no lo hice como debería y ahora esta más ancho que alto , pero me di cuenta al guardarlo y ya era tarde.
Pero conseguí que las lineas estuvieran más marcadas, de todas formas estas solo son las pruebas.
lunes, 12 de octubre de 2015
Caligrama de contorno.
Caligrama con la silueta de un árbol donde se repite la frase :
Reciclar es más que una acción, es el valor de la responsabilidad por preservar los recursos naturales.
Todos deberíamos estar más concienciados a la hora de preservar los recursos naturales que nos quedan. Bueno, la frase esta relacionada con el dibujo y puede ser el lema de alguna asociación de este tipo.
Quise hacer esto porque quería que mi caligrama no fuera solo estético sino que tuviera un trasfondo y un mensaje, a diferencia que el caligrama que hice de dintorno. Al ser un tema que se deja ver últimamente pues e decidido aportar mi idea.
Puede que el resultado no sea algo original , pero no es lo que quería conseguir, el árbol es un lema simbólico y representativo y me parece adecuado que sigamos manteniendolo.
Reciclar es más que una acción, es el valor de la responsabilidad por preservar los recursos naturales.
Todos deberíamos estar más concienciados a la hora de preservar los recursos naturales que nos quedan. Bueno, la frase esta relacionada con el dibujo y puede ser el lema de alguna asociación de este tipo.
Quise hacer esto porque quería que mi caligrama no fuera solo estético sino que tuviera un trasfondo y un mensaje, a diferencia que el caligrama que hice de dintorno. Al ser un tema que se deja ver últimamente pues e decidido aportar mi idea.
Puede que el resultado no sea algo original , pero no es lo que quería conseguir, el árbol es un lema simbólico y representativo y me parece adecuado que sigamos manteniendolo.
Caligrama de dintorno.
Es un caligrama con la silueta de una mujer en la que se repite varias veces un poema ;
"Que queríamos escapar, sí, pero no sabíamos hacia a dónde. Que sólo queríamos salir, irnos muy lejos, allí donde ser nosotros mismos no fuese tan difícil. Donde no decir "te quiero" estuviese prohibido y donde el orgullo no jodiese las cosas bonitas. Pero de querer a hacerlo, qué os podría decir, hay un abismo muy parecido a la peor indecisión del mundo. Y te das cuenta, un domingo como hoy; como cualquiera; de que no puedes correr mucho, que no lo suficiente, que no tanto como para llegar a alguna parte. No sé si me explico. Y te tumbas en la cama, aturdido, sin poder llorar porque tú ya no lloras; sin poder gritar porque hay gente viendo la televisión. Te tumbas en la cama y es un poco olvido, pero hacia adentro, un dejarse caer en el colchón deseando que alguien te rescate cuando haya alguna vacuna contra las cosas que no tienen mucho sentido. Pero no. Y así se te va pasando la vida. Y que quizá por eso odiamos un poquito los domingos. Y mañana lunes, como si quisiéramos morirnos tan rápido. Algo va mal en el mundo y yo qué sé, quizá sea porque estamos perdiendo la bonita costumbre de declararnos escribiendo un poema a la persona que nos gusta. O porque ya no sabemos abrazar como antes. O porque tenemos tanta prisa en llegar a los sitios que no disfrutamos de las vistas, ni de las sonrisas, y que todos nos maquillamos ahora un poquito y que ya no somos nosotros tanto tiempo. Es esa decadencia a la que llamamos rutina. Y yo empiezo a no saber sobrevivir tanto como me gustaría. Empiezo a desear enamorarme con esa urgencia en la mirada de que si alguien no me coge de la mano pronto voy a desintegrarme. A evaporarme. A tener la sonrisa más triste del mundo. A tener los calcetines, en los cajones, desemparejados; por ese no querer pensar en los abrazos. "
E utilizado la silueta de la cabeza de la mujer , para dar pie a que el poema son las palabras de un pensamiento , de ahí que escogiese esa imagen y no otra. Y bueno , el hecho de que sea una mujer y no un hombre no es representativo, simplemente me siento más identificada que fuese así.
domingo, 4 de octubre de 2015
Tipografía.
Tiene una inclinación aproximadamente de 25 grados.
La primera letra al ser mayúscula, esta, un espacio de dos cuadros más arriba que el resto y de anchura cinco espacios y medio , que serian once cuadrados. También tiene una cola de dos cuadrados de espacio.
La segunda letra "s" queda por debajo de la primera , ocupa casi tres cuadrados de anchura y dos y medio de alto.
La "t" tiene un brazo curvado y ocupa cinco espacios de alto y dos y medio de ancho.
La "h" también ocupa cinco espacios de alto y dos y medio de ancho y tiene una pequeña cola.
La "e" tiene un espacio y medio de ancho y dos y media de alto al igual que la "s".
La "r" tiene 2 espacios de ancho y al igual que las letras "s" y "e" tiene dos y medio de alto. Aparte de esto tiene una cola del mismo tamaño que la "h".
Todas en conjunto tienen un grosor en algunas curvaturas para que no sea una letra plana pero sigue manteniendo la apariencia de que carece de espesor.
Quise hacerla así ya que me parece una letra sencilla y me recuerda a las escrituras antiguas e las que alargaban mucho la primera letra y la hacían muy curvada.
Y aquí podemos ver la tipografía sin lineas ni números como en la otra imagen.
Tipograma final.
En este tipograma e cogido la guitarra que ya había hecho antes y la e unido a una segunda parte , un hombre con los brazos extendidos que la sostiene. ¿Por que? bueno , la guitarra en si ya me convencía pero la idea de ser capaz de unirla a un hombre de cualquier manera me parecía mejor , me explico , cuando hice el diseño quería que el hombre la estuviera tocando pero esto hacia que la guitarra no se apreciara , así que como ultima opción acabo siendo este diseño y de esta manera podíamos también modificar lo con distintas posiciones y que fuera algo más dinámico ya que dentro de la misma temática podíamos representar distintas cosas , como por ejemplo , para representar música rock o hard rock podemos utilizar el diseño de arriba , para música pop, al hombre tocándola y así sucesivamente con distintos estilos musicales, así que este es el tipograma final.
Este esta hecho con la palabra "MÚSICA", todas las letras menos la "U" están en tipografía "Sans".
El personaje que sostiene la guitarra no tiene la letra "M" pero esta incluida en la guitarra.
Para las manos e utilizado dos "Ss" y para los brazos "As" con "Cs" que son las partes conde están las articulaciones. Le puse también dos una "S" a cada parte que correspondería al codo. Para el cuerpo varias "U" y para las piernas "Is", por ultimo en los pies "Ss" porque eran lo más parecido a un zapato y por debajo de estas una "I" como haciendo la suela de este.
Tipograma.
E decidido representar la palabra música con un tipograma de una guitarra , pero este no es el definitivo , posteriormente encontraras un segundo tipograma.
Para las letras "M,U,S,I,A" utilice la tipografía Sans y para la "C" uno diferente.
El mástil de la guitarra esta formado por "Is" estiradas de distintos tamaños y grosores , y el clavijero que es la parte superior contiene una "U" estirada y encima simulando las clavijas "As". En la caja donde ya están las letras mas reconocidas contiene dos "Ss" más "Is" dos "Us" y una grande para el contorno de fuera , y bueno , por ultimo una "M" y una "A".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)